lunes, 9 de mayo de 2011

Sofware de Accesibilidad para teléfonos móviles Android

CodeFactory recientemente ha comercializado el software Mobile Accessibility con el objeto de facilitar el uso de móviles Android para discapacitados visuales.

Fuente: CodeFactory


El sofware consta fundamentalmente de un conjunto de 10 aplicaciones accesibles (Calendar, Email, Sms...) y una aplicación lectora de pantallas.

En la página Web de CodeFactory puede descargase una versión gratuita de prueba de 30 días.



domingo, 8 de mayo de 2011

Transistores 3D

Intel ha anunciado el comienzo de fabricación de chips con transistores 3D basados en la tecnología Tri Gate. Dicha tecnología se concretará en la fabricación del primer microprocesador con tecnología de 22 nanómetros con código clave "Ivy Bridge".

La evolución tecnológica de transistores estancada en los últimos años puede conocer un nuevo impulso a los postulados de Gordon Moore con este nuevo modelo de microprocesador que según fuentes de Intel producirá un importante aumento de prestaciones y de ahorro energético.






Fuente: Intel Corp.

Teléfono móviles "de papel"

Según la noticia de The Vancouver Sun, el 10 de mayo en la conferencia que tendrá lugar en Vancouver de la Association of Computing Machinery's CHI será presentado el prototipo de Paper Phone desarrollado en colabración entre investigadores de la State University, Queen's university trabajando con ASU's Flexible Display Center y E Ink Corp.

El Paper Phone con unas funcionalidades similares a las de un Smartphone consta de una pantalla de 9,5cm de diámetro, grosor similar al de un papel y es completamente flexible, lo cual facilita su transporte en cualquier lugar.

El profesor Roel Vertegaal, director del Queen's University's Human Media Lab afirma que en 10 años esta nueva tecnología podría revolucionar completamente el mundo de los SmartPhones y la forma en que interactuamos con los computadores.




Una pantalla de 48" en el bolsillo

Las nuevos modelos de gafas multimedia permiten sorprendentes facilidades móviles para la visualización de vídeos en privado y con una gran área de visualización. Compatibles con cualquier fuente de video (Consola de juegos, Ipod, repoductores DVD...) ofrecen la posibilidad de disfrutar en privado y a toda pantalla de tus videos favoritos en cualquier momento y lugar.

El modelo Rimax IVision 5 alcanza el equivalente a una pantalla de 48” a 2 metros.




viernes, 6 de mayo de 2011

Apple Vs Samsung

En la era de la convergencia de medios el uso de los dispositivos móviles se confirma como una tendencia imparable.

Pese a la incertidumbre tecnológica que nos rodea y que puede provocar dudas o reticencias a la hora de decantarse por la adquisición de un dispositivo concreto, las ventas de Netbooks, tables o smartphones se están disparando proporcionalmente a la venta de ordenadores tradicionales ya sean de escritorio o portátiles.

El mercado de posibles usuarios es inmenso y las guerras entre fabricantes por hacerse con su nicho de mercado ha comenzado.

Apple en su linea habitual ha convulsionado el mercado con sus productos IPAD y IPAD2, productos de grandes prestaciones y un diseño insuperable.



Debido al éxito de ventas de los tablets de Apple, el resto de fabricantes como Toshiba, HP, Samsung...se han sumado a la carrera competitiva. La salida al mercado de los modelos Samsung Galaxy ha provocado fuerte controversia por las similitudes de diseño e interface con Apple.

Si bien es complicado realizar diseños diferenciados e innovadores en un dispositivo con unas característitcas tan concretas como son los tables, la similitud entre los modelos de diferentes fabricantes es evidente.













Apple ha tomado la iniciativa de demandar a su competidor Samsung por copia en diseño e interface, como podemos ver en el artículo del diario "El Mundo".La polémica está servida.

Ahorro energético e interface

Pese a los impresionantes avances tecnológicos a los que asistimos constantemente la interacción hombre-máquina sigue siendo en cierto modo poco natural: usamos el mismo dispositivo para introducir datos que hace 20 años (teclado o ratón), usamos botones para encender o apagar...El día en que interactuemos totalmente con las máquinas de la misma forma que interactuamos con las personas a través de la voz o los gestos está muy lejano.
Progresivamente nuevas tecnolgías nos acercan a ese modo de interacción como los sistemas de control por voz o los sistemas de control por movimiento para videojuegos.

Samsung en su nueva generación de monitores ha incorporado un sensor de infrarrojos detector de movimiento denominado Eco Motion Sensor de forma que el monitor se encenderá o apagará automáticamente detectando la presencia o ausencia de usuarios.

El sistema además de evitar el apagado o encendido manual a través del tradicional botón permite un ahorro inteligente de energía.